WACKER & Nordmann en conversación: Innovación, sostenibilidad y fuerza regional
Desde hace seis meses, Nordmann distribuye los elastómeros de silicona de WACKER en toda Europa. En su opinión, ¿qué hace que la asociación entre WACKER y Nordmann sea única en el panorama actual del mercado?
Dr. Christian Anger, WACKER: Nuestra colaboración con Nordmann es algo más que un acuerdo de distribución: es una alianza estratégica. En esta alianza, ambas empresas unen sus fuerzas para garantizar que las soluciones innovadoras de caucho de silicona desarrolladas por WACKER lleguen al mercado, ofreciendo Nordmann la experiencia técnica que los clientes necesitan desde hace muchos años. Esto es especialmente importante cuando introducimos nuevos productos y tecnologías basados en la silicona.

Dr. Christian Anger, Director de Marketing de Soluciones de Caucho de WACKER
Frederik Röhrs, Nordmann: Por nuestra parte, el compromiso de WACKER con la innovación nos proporciona una base sólida sobre la que construir. El hecho de que podamos ofrecer materiales de vanguardia como ELASTOSIL® eco, respaldados por el apoyo local y cadenas de suministro cortas, es un verdadero factor diferenciador. La regionalidad es una prioridad creciente, y nuestra colaboración lo hace posible.
¿Puede hablarnos de las iniciativas de sostenibilidad de WACKER?
Cristiano: Por supuesto. Una de nuestras principales iniciativas de sostenibilidad es la línea de productos ecológicos ELASTOSIL®. Estas siliconas se producen utilizando metanol de origen biológico derivado de la paja. La producción está certificada conforme a la norma REDcert2, que garantiza la trazabilidad de las materias primas renovables a lo largo de todo el proceso de producción. Esto nos permite sustituir las materias primas fósiles sin alterar las prestaciones del producto. Los clientes no tienen que recalificar sus productos finales. Por cierto, también tiene un impacto positivo en la huella de carbono del producto.
Frederik: Es una gran ventaja para nuestros clientes. Obtienen la misma silicona de alta calidad -ya sea ELASTOSIL® eco LR 5040/20-70 o ELASTOSIL® eco LR 5003/60- que se produce con un uso eficiente de los recursos y a partir de metanol de origen vegetal derivado de fuentes no fósiles. Y como se trata de una solución "drop-in", no es necesario cambiar formulaciones ni procesos.

Frederik Röhrs, Director de Ventas para Europa de elastómeros de silicona y electrónica de Nordmann
Cristiano: Y el impacto medioambiental es mensurable. Con la técnica del balance de masas de carbono podemos cuantificar el ahorro, lo que facilita a los clientes el cumplimiento de sus objetivos de sostenibilidad.
Hablemos de soluciones para el futuro. Movilidad eléctrica o transición energética son solo dos palabras de moda.
Christian: En el sector de la movilidad eléctrica, ELASTOSIL® R 531/60 cambia las reglas del juego. Es una goma de alta consistencia (HCR) diseñada para aislar las barras colectoras de las baterías de los vehículos eléctricos. En caso de desbordamiento térmico, forma una capa similar a la cerámica que evita los cortocircuitos. La capa protectora permanece intacta incluso a temperaturas de entre 800 y 1000 °C.
Frederik: Eso es fundamental para la seguridad de los pasajeros. Y también es muy procesable: extrudible, plegable y resistente a los impactos.
Christian: La gran flexibilidad y resistencia al desgarro de la silicona permiten doblar las barras colectoras y adaptarlas a las estructuras superficiales de la batería sin que se agrieten. ELASTOSIL® R 531/60 también es extremadamente flexible, incluso a temperaturas de hasta 40 °C, protegiendo la batería de las vibraciones y los impactos de la carrocería del vehículo.
Frederik: No olvidemos POWERSIL® 1900 A/B, el nuevo HCR para aisladores de núcleo hueco compuesto con carcasa de silicona. Está diseñado para aisladores a gran escala producidos mediante un proceso de extrusión especial conocido como extrusión en espiral. Esto permite una producción eficaz incluso de aisladores cónicos, algo difícil con el moldeo tradicional.
Christian: Y no se trata sólo del tamaño. POWERSIL® 1900 A/B ofrece una excelente resistencia a la tracción, la erosión y el arco eléctrico. Su transferencia de hidrofobicidad es única, lo que significa que sigue siendo repelente al agua incluso cuando está contaminado. Esto es esencial para aplicaciones de alta tensión en exteriores.
Frederik: Los aisladores fabricados con este producto también son resistentes a los rayos UV y mecánicamente robustos, ideales para soportar las inclemencias del tiempo, los terremotos e incluso el vandalismo. En resumen, el nuevo HCR mejora la resistencia de la red eléctrica al tiempo que reduce los costes de mantenimiento.
¿Qué ofrece esta asociación a los clientes?
Christian: Ya se trate de movilidad eléctrica, infraestructuras energéticas o bienes de consumo, nuestro objetivo es ofrecer soluciones que funcionen, no solo materiales. Y con Nordmann, tenemos un socio que entiende esa visión y puede ayudarnos a poner nuestras siliconas a disposición de los clientes ubicados en Europa.
Frederik: Estamos orgullosos de llevar estas innovaciones al mercado. En Nordmann, lo llamamos conocimiento en acción, porque no sólo suministramos materiales, sino progreso. Junto con WACKER, ayudamos a nuestros clientes a tener éxito hoy y a prepararse para el mañana.
Para más información, póngase en contacto con


WACKER & Nordmann en conversación: Innovación, sostenibilidad y fuerza regional

Entrevista con Timo Diedrichsen
