¿Qué hace que un pigmento blanco sea blanco?
La dispersión de la luz dentro de cualquier medio se reduce a la diferencia de los índices de refracción entre el pigmento o diluyente que contiene y el propio medio. Si la relación de estos índices de refracción es cercana a uno, todo el sistema tendrá un aspecto transparente. El sistema sólo aparecerá de color blanco si la relación difiere significativamente de este valor:

En cuanto al alto índice de refracción necesario para crear pigmentos blancos, hay un número limitado de opciones. La más común es utilizar pigmentos de dióxido de titanio rutilo, seguidos de los dióxidos de titanio anatasa y los pigmentos a base de sulfuro de zinc. La opción menos eficaz son las burbujas de aire, también conocidas como "vacíos". Estos cuatro materiales funcionan de forma independiente y pueden utilizarse por separado o conjuntamente.
Los extensores mejoran la eficacia de los pigmentos blancos, pero por sí solos son meramente transparentes o, en algunos casos, un poco lechosos. En las películas de BOPP o BOPET, los extensores crean pequeñas burbujas de aire de forma uniforme cuando se estiran los materiales. Estas bolsas de aire desempeñan la misma función que los pigmentos blancos.
El blanco no siempre es lo mismo
Hoy en día, casi cualquier producto comercial o artículo en el que podamos pensar está disponible en color blanco. Sin embargo, cuando se observan diferentes tipos de coches blancos o incluso camisas blancas, por ejemplo, queda muy claro que el color no es siempre el mismo. De hecho, hay muchos tonos diferentes de blanco. ¿Por qué?
Para crear pigmentos con los tonos blanco-azulados más brillantes, es esencial que reflejen tanta luz como sea posible en la parte visible del espectro solar. Al controlar con la máxima precisión el tamaño de las partículas y la distribución de los pigmentos blancos, Venator crea productos que tienen una opacidad muy alta y diferentes tonos de color. Sin embargo, las tonalidades de blanco también dependerán del procesado, de los revestimientos que se apliquen al pigmento y de la propia vía de producción (es decir, cloruro o sulfato).
Venator suministra pigmentos de dióxido de titanio rutilo con el índice de refracción más alto, así como pigmentos anatasa y pigmentos a base de sulfuro de zinc.
Los llamados espaciadores pueden utilizarse para mejorar el rendimiento de los pigmentos de dióxido de titanio evitando el apiñamiento y manteniendo las partículas de pigmento blanco a una distancia adecuada.
El uso de un blanc fixe (es decir, sulfato de bario sintético) como el Blanc fixe Micro PLUS de Venator es muy adecuado para este tipo de tarea. Con un tamaño de partícula que corresponde a la longitud de onda de la luz visible, el blanc fixe crea espacio suficiente para que al menos una onda de luz completa pase entre dos partículas de dióxido de titanio. Al mismo tiempo, su pequeño tamaño de partícula garantiza el máximo número posible de partículas individuales para optimizar este efecto geométrico.
Pigmentos a base de dióxido de titanio y sulfuro de zinc
Tanto el dióxido de titanio como los pigmentos a base de sulfuro de zinc tienen un alto índice de refracción y no muestran absorción en el espectro visible, por lo que son comparables en términos ópticos. Sin embargo, el índice de refracción ligeramente superior del dióxido de titanio permite alcanzar un mayor grado de opacidad con niveles de concentración similares. Además, los productos se comportan de forma muy diferente fuera del espectro de la luz visible y el sulfuro de cinc es mucho más blando y menos abrasivo que el dióxido de titanio rutilo. Los pigmentos de anatasa también son más suaves que el dióxido de titanio rutilo, pero no ofrecen la misma profundidad y brillo. Sin embargo, son más puros en comparación, ya que suelen incorporar menos oligoelementos.

Venator comercializa un pigmento de sulfuro de zinc puro bajo la marca SACHTOLITH®, así como una gama de pigmentos que combina sulfuro de zinc con sulfato de bario: LITHOPONE. Los pigmentos de anatasa de Venator se suministran bajo la marca HOMBITAN®. Además, la cartera de la empresa también incluye una gran cantidad de pigmentos de dióxido de titanio que son adecuados para una variedad de aplicaciones interiores y exteriores y que se fabrican utilizando tanto la ruta de procesamiento de cloruro como la de sulfato.
Recientemente, TIOXIDE® TR29 se ha incorporado a la cartera de Venator como pigmento de dióxido de titanio de humedad ultrabaja adecuado para la producción de películas finas multicapa, así como para su uso en aplicaciones en las que la baja humedad es fundamental para mantener la integridad de los artículos acabados.las innovaciones que Venator ha lanzado en los últimos tres años, es decir, TIOXIDE® TR48 para masterbatch y compuestos de ABS, y TIOXIDE® TR42 para aplicaciones duraderas como perfiles de PVC y películas agrícolas, siguen demostrando su valía y se han incorporado con gran éxito a la cartera de plásticos de Nordmann.
Distribuido en la región DACH
Para obtener información detallada sobre los productos, póngase en contacto con nuestros expertos: sales(at)nordmann.global
