Dulce y sostenible
Alimentos más sanos, condiciones de trabajo éticamente sólidas y prácticas empresariales responsables con el medio ambiente: El socio de Nordmann PureCircle™ by Ingredion es el principal fabricante mundial de stevia de origen vegetal y la única empresa de su sector con una cadena de suministro integrada verticalmente que apoya la sostenibilidad.
Un intenso dulzor es lo que se esconde en el interior del núcleo de la planta Stevia rebaudiana. Con un poder edulcorante entre 250 y 400 veces superior al del azúcar, la stevia contiene compuestos que no sólo añaden dulzor a los alimentos y bebidas, sino que también reducen el amargor, realzan las notas saladas y mejoran las texturas. Los ingredientes de stevia de PureCircle son de origen vegetal, no tienen calorías y favorecen estilos de vida más saludables. "Los consumidores de hoy buscan reducir el azúcar en sus dietas y disminuir las calorías, no a través de edulcorantes artificiales, sino con ingredientes no modificados genéticamente de origen natural", afirma Sue Bancroft, de PureCircle.

PureCircle forma parte de la familia Ingredion -uno de los socios a largo plazo de Nordmann- y lleva colaborando con el distribuidor químico multinacional con sede en Hamburgo desde 2021. Oliver Koopmann, Business Manager Food de Nordmann, explica que ha sido una colaboración gratificante para todos los implicados: "Asociarnos con PureCircle beneficia significativamente a nuestros clientes debido al know-how de primera clase de PureCircle como líder mundial del mercado y de la innovación en el campo de los edulcorantes, potenciadores del sabor y soluciones orientadas a la aplicación. Todo esto nos permite satisfacer mejor las necesidades de los clientes que buscan alternativas sostenibles basadas en plantas que también ofrezcan un gran sabor." En 2021, PureCircle recibió una calificación positiva de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), dando luz verde a sus ingredientes de stevia Reb M, Reb D y Reb AM elaborados mediante un proceso de bioconversión patentado, y clasificando hasta 60 moléculas diferentes de las hojas de sus plantas de stevia como seguras para el consumo. Se espera que la aprobación final se emita a finales de este año.
Transparencia justa
Además de leer las listas de ingredientes y la información nutricional, hoy en día los consumidores se interesan cada vez más por el origen real de los ingredientes que consumen. Sue Bancroft, directora de ventas de Pure Circle para EMEA, afirma: "Somos la única empresa de stevia del mundo que tiene una cadena de suministro integrada verticalmente. Contratamos directamente con nuestros socios agricultores, lo que nos permite ser transparentes sobre dónde se cultiva nuestra hoja de estevia, y auditamos regularmente las granjas para asegurarnos de que se cumplen y mantienen nuestras normas éticas." A diferencia de otros proveedores que consideran las materias primas únicamente como productos básicos, PureCircle mantiene relaciones duraderas con agricultores y socios de cultivo en todas sus redes mundiales.
Además de las autoauditorías periódicas, someterse a una amplia gama de auditorías independientes -por ejemplo, la Auditoría de Comercio Ético de los Miembros de Sedex (SMETA) o las auditorías de la Iniciativa de Agricultura Sostenible (SAI)- garantiza el cumplimiento de las normas internacionales de calidad, sostenibilidad y condiciones de trabajo éticas.
Minimizar los residuos
PureCircle también se centra en la sostenibilidad cuando se trata de la fabricación, ya que las innovaciones en el cultivo de plantas, la tecnología de fabricación y los ingredientes permiten maximizar la producción de cada planta de estevia. El Programa de Agronomía StarleafTM de la empresa utiliza métodos de cruce naturales para cultivar variedades de stevia que producen cantidades óptimas de moléculas de stevia. Esto significa que, por ejemplo, ingredientes poco comunes como el Reb M pueden producirse de forma más eficiente. "Podemos utilizar la mayor cantidad posible de hojas de la planta y minimizar así el material de desecho", afirma Bancroft.
Según un reciente informe de investigación de mercado publicado por Regional Research Reports, el mercado mundial de la stevia en 2021 se valoró en unos 664 millones de dólares. Para 2030, la empresa estima que superará los 1.400 millones de dólares. Para PureCircle, todo apunta a un crecimiento sostenible en el futuro.

Distribuido en Alemania.
Para obtener información detallada sobre los productos, póngase en contacto con nuestros expertos: sales(at)nordmann.global
